ÍNDICE.
- Punto de partida Real Decreto 37/2008-38/2008.
- Definición del plan TIC.
- Características del plan TIC.
- Elementos del plan TIC.
- Tratamiento de la información.
1) PLAN TIC.
El punto de partida de la integración de las TIC dentro de la escuela surge en el Real Decreto 37/2008 de la Comunidad Valenciana. Se trata de un proyecto, Plan TIC, que lleva a cabo el Ministerio de Educación en colaboración con la Consejería de Educación para reforzar la integración de las TIC y el conocimiento de las mismas dentro de los centros educativos, formando parte de la planificación curricular de los centros.
El Real Decreto 38/2008 de la Comunidad Valenciana dentro de sus objetivos destaca:
12. Descubrir las tecnologías de la información y las comunicaciones.
2) Definición del plan TIC.
Es un proyecto del Ministerio de Educación en colaboración con las conserjerías de Educación, para reforzar la integración de las TIC y el conocimiento de los centros Educativos, forma parte de la planificación curricular de los centros.
El objetivo principal del plan TIC es el desarrollo del tratamiento de la información y competencia digital, la integración de las TIC como herramienta didáctica en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Además contribuye al desarrollo del resto de las competencias básicas, especialmente la competencia para aprender competencias en comunicación lingüística y competencia social y ciudadana.
3) Características del plan TIC.
Las características del plan TIC son:
- Contener objetivos claros.
- Estar contextualizado.
- Ser viable y flexible.
- Estar consensuado.
- Estar organizado.
4) Elementos del plan TIC.
1.Contextualización del plan TIC. Referencias a las señakes de identidad del contexto que influyen en la integración de las TIC en el centro:
- Caracterísitcas sociales, económicas y culturales de las familias y el alumado.
- Trayectoria del centro con respecto al uso de las TIC y propósito expresados en otros apartados con respecto a áreas.
- Existencia de proyectos de innovación relacionados con TIC.
- Características del profesorado: Nivel de competencia en las TIC, disposición hacia la integración de las TIC.
- Descripción general de los recursos disponibles: Infraestructura TIC del centro, espacios, foftware, recursos humanos.
2. Objetivos generales del plan: Se planteará expectativas o metas del centro con respecto a las TIC en los siguientes ámbitos:
- Referidos a la comunidad educativa.
- Referidos a la formación del profesorado.
- Referidos a la gestión del centro.
- Referidos a la gestión de los recursos.
3. Estrategias para la elaboración, la coordinación y la difusión del Plan TIC de centro. Se propone la creación de un equipo o comisión de coordinación TIC del centro. Sus funciones, en líneas generales, serán las de presentar y planificar las tareas y actividades del Plan TIC.
Las tareas del Plan TIC pueden estructurarse en:
- Tareas de elaboración, difusión y revisión del Plan TIC del centro. Así podremos obtener un "feedback".
- Tareas organizativas donde podremos utilizar las TIC.
- Tareas dinamizadoras, podremos convencer sobre el uso de las TIC a los demás.
- Otras tareas.
4.Organización de la infraestructura y recursos disponibles.
- Hacer el inventario de los recursos tecnológicos disponibles como ordenadores, proyectores, software, tipo de red de comunicaciones establecida en el centro, etc...
- Organizar la zona compartida de la red o proyecto Medusa.
- Determinar el régimen de uso de espacios y recursos: Horarios, registro de préstamos, normas de uso, etc...
5.El tratamiento de la información y competencia digital en la programación de aula. Las programaciones de distintas áreas y materias contendrán el trabajo correspondiente a la competencia tratamiento de la información y competencia digital.
5) Tratamiento de la información y competencia digital.
- ¿Qué es ésta competencia?
Habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información y transformarla en conocimiento, incluye otros aspectos como el acceso y selección de la información hasta el uso y la transmisión de ésta en distintos soportes, incluyendo la utilización TIC y la comunicación como un elemento esencial para informarse y comunicarse.
- ¿Qué finalidad tiene?
Son un extraordinario instrumento de aprendizaje que destaca por tres opciones básicas:
- Aprender "sobre" las TIC, supone alfabetizar al alumno en su uso.
- Aprender "de" las TIC, implica saber aprovechar la información a la que nos dan acceso y analizarla de forma crítica.
- Aprender "con" las TIC, significa saber utilizarlas como potente herramienta de organizar la información, procesarla y orientarla para conseguir nuestros fines.
6) Conocimiento, destrezas y actitudes de la competencia digital.
- Conocimientos: Hay que tener conocimientos sobre las tecnologías e Internet, sus actualizaciones, sus características y utilidad.
- Destrezas: Hay que tener destreza para adquirir información sobre multimedia y las TIC, para evaluar y seleccionar nuevas fuentes de información e innovaciones tecnológicas, destreza en las técnicas para la interpretación de la información, para un manejo básico de dartos, editores de imagen digital, audio y vídeo, para la navegación por la world wide web y el uso de correo electrónico, además resolver problemas del software y hardware, y por último, destreza para usar de forma eficaz la red.
- Actitudes: Hay que mostrar una actitud positiva, de interés, responsable y crítica hacia las TIC.
Navegando en Internet he encontrado un vídeo relacionado con el tema. El vídeo es el siguiente:
También he encontrado unos vídeos donde maestros pones en práctica en sus clases las TIC, lo podéis observar en los siguientes vídeos:
En mi opinión las TIC se están convirtiendo en herramientas muy importantes en la actualidad para poder enseñar de forma diferente y que se pueda fomentar la creatividad en los niños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario