![](http://www.guiainfantil.com/uploads/educacion/internetG.jpg)
En esta entrada abordaremos el tema de Internet y su integración en la educación. En este tema mostraremos las principales características de la red y sus implicaciones y posibilidades en el ámbito educativo.
Los apartados a tratar son los siguientes:
- Introducción.
- Ventajas e inconvenientes en el uso de Internet.
- Características de la web 1.0 y la web 2.0.
- Internet como recurso para la información y para la comunicación.
- Aplicaciones de la web 2.0.
- Implicaciones educativas de la web 2.0.
- Ampliación sobre la web.
Internet es la abreviatura de INTEReconected NETworks (redes interconectadas) y es el resultado de la interconexión de miles de redes de ordenadores distribuidos por todo el mundo mediante un protocolo de comunicaciones creando una red virtual de recursos y servicios. Su ámbito es mundial, lo que permite el intercambio de datos entre dos máquinas situadas en cualquier parte del mundo.
Es un medio de comunicación bilateral directo y libre, entre individuos e instituciones públicas y privadas, que permiten el intercambio de textos, imágenes, sonidos, vídeos, etc. Como vehículo de comunicación, ha transformado la manera de comunicar, abriendo nuevas posibilidades de conocimiento.
Internet ofrece una serie de posibilidades educativas, dichas posibilidades deben abordarse en los correspondientes niveles educativos. Los docentes, en este sentido, pueden aprovecharlas con el fin de innovar en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Ahora bien, por parte del alumnado también se requieren una serie de habilidades básicas, las cuales también deben ser abordadas por el sistema educativo.
2. VENTAJAS E INCONVENIENTES EN EL USO DE INTERNET
El uso de Internet como medio de comunicación siempre comporta unos "pros" y unos "contras". No obstante, la manera en la que se utilicen los recursos disponibles, su adecuación a los objetivos educativos que se persiguen y a las características de los estudiantes, la metodología y organización que proponga el profesorado serán responsables en gran medida de los resultados que obtengan.
Con todo, se pueden considerar las siguientes ventajas en el uso de internet como medio de comunicación:
- Posibilidad de comunicación (sincrónica o asincrónica) con todo tipo de personas (compañeros , profesores, expertos, etc.).
- Entorno cooperativo en la realización de proyectos y en la resolución de problemas.
- Punto de encuentro entre profesores y estudiantes de todo el mundo.
- Acceso fácil y económico.
- Conocimientos de otras lenguas y culturas.
- Estímulo del uso de formas nuevas y distintas de aprender y construir conocimientos.
- Estímulo de destrezas sociales y cognitivas.
- Desarrollo de habilidades de búsqueda, selección y organización de la información.
- Difusión universal de las creaciones personales, y construcción compartida de conocimiento.
Por otro lado, las desventajas en el uso de Internet se encuentran en lo referente a cuestiones de veracidad, libertad y control; privacidad y uso no ético de la red.Se trata de incidir en su uso con responsabilidad , especialmente desde la perspectiva docente.
3. CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 1.0 Y LA WEB 2.0
Características de la web 1.0:
- Páginas web estáticas (no hay contenido multimedia).
- Contenidos producidos por Webmaster.
- La arquitectura del trabajo es cliente-servidor, es decir, el usuario tiene un servidor.
- Visualización de contenidos mediante un navegador web,
- El usuario solo va a poder visualizar contenidos, no puede interactuar.
- Es necesario tener un programa cliente instalado en el ordenador.
Características de la web 2.0:
![](http://4.bp.blogspot.com/-lG-cJ7proOg/UQGDyKPq-jI/AAAAAAAAAcQ/LSYd4aEV9MM/s400/web20logo.png)
- Gran interacción entre los usuarios.
- La plataforma de trabajo es la propia página web (no es necesario tener un programa cliente instalado en el ordenador).
- Contenido dinámico.
- Visualización mediante navegador, lector RSS.
- La escritura web es compartida.
- La unidad mínima de contenido es el post o artículo (entrada).
- Todos son autores de la información.
4. INTERNET COMO RECURSO PARA INFORMACIÓN Y PARA LA COMUNICACIÓN
La web 2.0 añade el concepto de e-contenidos o contenidos electrónicos, que ofrecen más posibilidades de interactuar con la información.
Actualmente se está produciendo un cambio importante en la manera de escribir la información, la manera de almacenarla y en la manera de comunicarla, lo cual podría significar una revolución al igual que ocurrió con la imprenta cuando apareció por primera vez. Hoy en día se solicitan recursos para ser utilizados directamente en la red, con independencia del ordenador y lugar desde el que trabaje el usuario.
Consideramos que actualmente el profesorado, y por extensión, el alumnado, tiene a su disposición los medios necesarios para diseñar y publicar sus propios contenidos electrónicos, ya que las exigencias informáticas para hacerlo son mínimas y los resultados en cuanto a la posibilidad de conjugar texto, imágenes y sonidos son máximas.
Debemos pensar que la red actual nos ofrece la posibilidad de acceder a portales especializados, compartir la elaboración de documentos, etc. Además, ahí radica la novedad de la web 2.0, podemos dejar de ser usuarios pasivos, tal y como lo éramos en la web anterior por no tener conocimiento informático sobre la elaboración y publicaciones de contenidos electrónicos on line, para pasar a formar parte activa de la "construcción", si no del conocimiento, al menos de la información de la red.
La web 2.0 pone a nuestra disposición multitud de aplicaciones para crear contenidos digitales y apropiados para aquello que queramos trabajar con nuestros alumnos, podemos utilizarlas porque los conocimientos informáticos que exigen para ellos son mínimos.
En cuanto al uso de Internet como recurso para la comunicación, a lo largo de la historia el ciudadano ha desarrollado la competencia comunicativa acorde con las características de la sociedad.
La imprenta evidenció el valor de la alfabetización para disponer de un saber encerrado en fuentes de acceso limitado. Ahora, con las tecnologías de la información de la comunicación (TIC), y especialmente Internet, se consolida una situación de comunicación muy diferente de la del texto escrito. Los denominados "hipermedios" no permiten un recorrido, sino muchos. Su estructura difícilmente reconoce un solo sentido, más bien es laberíntica y probabilista. Texto e hipermedia son dos formas de comunicación diferentes pero que consideramos complementarias y que pueden configurar un modelo de competencia comunicativa más integral.
5. APLICACIONES DE LA WEB 2.0
Según la actividad a la cual se destina:
- Para expresar, crear y publicar: blogs o wikis.
- Para compartir, crear y buscar información: Podcats, Youtube, Flickr, etc.
- Redes sociales: twitter, Facebook, etc.
- Para acceder a la información de interés: RSS, XML, BlogLines, GoogleReader, buscadores especializados, etc.
![](http://josechiquis10.wikispaces.com/file/view/aplicaciones.jpg/105369799/aplicaciones.jpg)
6. IMPLICACIONES EDUCATIVAS DE LA WEB 2.0
- Es un espacio horizontal y rico en fuentes de información.
- Está orientado al trabajo autónomo y colaborativo.
- Crítico y creativo, fomenta la expresión personal.
- Permite investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender.
- Facilita un aprendizaje más autónomo, mayor participación en las actividades grupales, etc.
- Hay más interés y motivación.
- Permite elaborar materiales (solo o en grupo), compartirlos y someterlos a los comentarios de los lectores.
- Ofrece espacios on-line para la publicación de los contenidos.
- Posibilita nuevas actitudes de aprendizaje y evaluación.
- Mejora competencias digitales (buscar, procesar y comunicar).
- Creación y gestión de redes de centros y profesores.
AMPLIACIÓN:
Aquí dejo un vídeo en donde sale de forma breve y amena una explicación sobre qué es la web 2.0 y qué diferencia tiene con la web 1.0.
Aquí dejo un vídeo en donde sale de forma breve y amena una explicación sobre qué es la web 2.0 y qué diferencia tiene con la web 1.0.
No hay comentarios:
Publicar un comentario